SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS / MARTÍNEZ MARTÍNEZ, FAUSTINO
Indiscutiblemente, la institución procesal más importante que existe en México es el amparo, el cual además es una figura que siempre ha enorgullecido a los mexicanos por la función que desarrolla de protección de los derechos fundamentales de las personas, así como por la influencia que ha tenido en otros países, en los que ha servido de modelo para sus respectivos juicios y recursos de amparo. Sin embargo, junto con ello, tenemos que destacar que se trata de una institución procesal sumamente compleja; complejidad que es el resultado de la evolución histórica por más de 155 años. Por lo tanto, podemos concluir que para entender el amparo mexicano a cabalidad resulta indispensable analizar y conocer ese desarrollo histórico. Aunque se han hecho algunos buenos trabajos de investigación sobre la historia del amparo mexicano, estos han sido monografías y no abarcan la totalidad de los puntos que la integran; a tenor de lo anterior, destacan los esfuerzos que durante los últimos 20 años, y hasta hoy, ha estado llevando a cabo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo relativo a la historia del Poder Judicial de la Federación, aunque también se han abordado muchos temas de la evolución del amparo. Sin embargo, hasta ahora, no se ha podido decir que se haya escrito una historia más o menos completa del amparo mexicano, de ahí la importancia y trascendencia del presente libro en el que los historiadores del derecho José Luis Soberanes Fernández, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, y el profesor español Faustino José Martínez Martínez han logrado llevar a cabo presentando en estas páginas, de manera prácticamente integral, esto que los autores han denominado Apuntes para la historia del juicio de amparo. Como cualquier trabajo serio y responsable de historia del derecho, éste no lo podemos considerar el trabajo definitivo, pero sí el primero que puede servir de base para ahondar en las investigaciones de los doctores Soberanes y Martínez, para finalmente comprender y explicar mejor la más importante institución procesal de México.