FANTASMAS DE LA LUZ Y EL CAOS 1801 Y 1802

FANTASMAS DE LA LUZ Y EL CAOS 1801 Y 1802

JORGE AGUILAR MORA

$344.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ERA
Materia
Novela histórica
ISBN:
978-607-445-499-4
Páginas:
342
$344.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este volumen es continuación del ambicioso proyecto, iniciado con Sueños de la razón: 1799 y 1800 (Premio Xavier Villaurrutia 2015), que quiere recuperar los hechos y las personas clave de cada uno de los años del siglo XIX. Fantasmas de la luz y el caos es el título de esta nueva entrega en la que se abren los escenarios del relato al continente americano.

En sus páginas escuchamos la voz de un vidente, un narrador imposible que habla en presente de cuanto ocurre en cualquier punto del planeta, alguien que conoce rigurosa y horizontalmente todo lo que de manera simultánea se articula en la vida intelectual y social del año en curso, pero que paga su omnisciencia con una total ignorancia del futuro. Esta ceguera estratégica le permite aproximarse a todas las teorías científicas, a todas las enunciaciones filosóficas, a todas las posturas políticas, a todas las artes con una actualidad y una urgencia inigualables para lograr un relato vivo y vibrante.

Asimismo, ese narrador extraordinario es capaz de encontrar las más insólitas conexiones entre quienes habitan, desde distintos puntos del planeta, los momentos clave del saber y el sentir. En los años comprendidos en este tomo, sigue a Humboldt y Bonpland en su expedición científica desde Cartagena en el Virreinato de Nueva Granada hasta Lima en el del Perú, a través de los Andes, y nos lleva a conocer a Francisco José de Caldas, geógrafo, botánico, astrónomo y naturalista. Y también visitamos a Thomas Jefferson, quien polemiza con los europeos sobre la supuesta inferioridad de América y todo lo americano, y se desvive por averiguar algo sobre la Luisiana, ese vasto territorio situado al oeste del Misisipi, con la intención de apoderarse de él y así convertir a su joven república en una de las más grandes del planeta. Mientras tanto, Goethe elabora su teoría de los colores, Beethoven compone a pesar de su creciente sordera la sonata que conoceremos como “Claro de luna”, Chateaubriand publica Atala, Servando Teresa de Mier y Simón Rodríguez se encuentran de la manera más inverosímil, los jesuitas Pedro José Márquez y Juan Francisco Masdeu publican dos tratados estéticos de impresionante envergadura y actualidad (de la nuestra). Y Napoleón detesta cada vez más a Madame de Staël.

Artículos relacionados

  • DERRIBADO EN BATALLA. UNA HISTORIA DE SU
    CLAVIN, TOM
    El 13 de agosto de 1944, el joven piloto estadounidense Joe Moser, de solo 22 años, despegó para cumplir su misión número 44 sobre la Francia ocupada. Moser, quien pasó de ser un chico de granja a cumplir su sueño de pilotear un Lockheed P-38 Lightning, una de las armas más letales de las fuerzas aéreas estadounidenses contra la poderosa Luftwaffe alemana, muy pronto descubrirí...
    En stock

    $389.00

  • LA HIJA OLVIDADA
    LUCAS CORREA,ARMANDO
    Basada en hechos reales, La hija olvidada es una conmovedora saga familiar sobre el amor, la supervivencia y la esperanza contra todas las barreras. BERLÍN, 1939. Los sueños que Amanda Sternberg y su esposo Julius tenían para sus hijas han quedado truncados con el ascenso del nazismo en Alemania. NUEVA YORK, 2015. Una desconocida entrega a la anciana Elise Duval unas cartas par...
    En stock

    $299.00

  • LA HIJA DE AUSCHWITZ
    TOVA FRIEDMAN / MALCOLM BRABANT
    Fui una de las supervivientes más jóvenes del Holocausto, y esta es mi historia Tova Friedman fue una de las personas más jóvenes en salir de Auschwitz. Después de sobrevivir a la destrucción del gueto judío en el centro de Polonia, donde vivió cuando era una niña pequeña, Tova tenía cuatro años cuando la enviaron junto a sus padres a un campo de trabajo nazi, y casi seis cuand...
    En stock

    $329.00

  • NADIE ME VERÁ LLORAR
    CRISTINA RIVERA GARZA
    Tiene frente a su cámara fotográfica a la interna del manicomio Modesta Burgos, una mujer que le parece familiar. Sobre el banquillo de los locos, ella posa con sorpresiva altivez. Joaquín Buitrago no demora mucho en recordarla, es una de las mujeres del burdel La Modernidad a la que había retratado años antes. Ahora, desposeída de todo, aún conserva el imán que lo atrae.Obsesi...
    En stock

    $329.00

  • EL VIENTO CONOCE MI NOMBRE
    ALLENDE, ISABEL
    Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su fiel violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañ...
    En stock

    $419.00

  • LA HEREJÍA DE MIGUEL ÁNGEL
    STRUKUL,MATTEO
    Roma, otoño de 1542. Miguel Ángel se encuentra en el punto de mira de la Inquisición. Vive una profunda crisis religiosa y su amistad con Vittoria Colonna, la marquesa de Pescara, no ha pasado desapercibida. El jefe del Santo Oficio, el cardenal Gian Pietro Carafa, ha ordenado seguir a la dama para identificar el lugar donde se reúne la secta de los Espirituales, encabezada por...
    En stock

    $429.00