BERNAL GÓMEZ, BEATRIZ / LEDESMA URIBE, JOSÉ DE JESÚS
Gran parte de la cultura jurídica moderna es de origen romano tanto por sus raíces históricas en Occidente como por la occidentalización que han experimentado algunos sistemas en Oriente. Esta afirmación impone al estudioso del derecho la necesidad de conocer la formación de las instituciones iusromanistas, patrimonio común de múltiples naciones en la actualidad. La aportación de la cultura de Roma al mundo no ha sido sólo en materia de derecho privado. La experiencia en técnica jurídica que ese pueblo entregó a la posteridad también es importante, pues interesa a cualquier sector de la jurisprudencia. Por esta razón, disciplinas jurídicas alejadas del derecho que Roma heredó a la humanidad, surgidas en el contexto de la modernidad, se cimientan en algunos de los principios romanos del derecho de las obligaciones, de los contratos e inclusive de los derechos reales. Esta obra responde al propósito de ofrecer una nueva metodología en la enseñanza de la materia tratada, que permita al interesado en el derecho conocer la creación de numerosas instituciones que, sin pertenecer exclusivamente a una rama de la disciplina, constituyen también lo que podría denominarse la teoría general y común de toda la ciencia jurídica.