ZWEIG, STEFAN
En 1793, el tribunal revolucionario condenó a María Antonieta a ser ejecutada en la guillotina. Su dramático fin y las polémicas acusaciones que la llevaron al patíbulo la convirtieron en un personaje cuya biografía empañada de especulaciones y murmuraciones la elevaron al plano de un ser enigmático y fascinante por el papel que voluntaria o involuntariamente jugó en la historia de su país. Escribir su historia es, por tanto, volver a abrir un proceso en el cual acusadores y defensores se contradicen mutuamente. María Antonieta, más que una rigurosa biografía, es una genial interpretación del personaje y del ambiente de la época cuya trascendencia debe mucho más a la poderosa intuición poética, a la gran penetración psicológica de Stefan Zweig, que a los datos duros de las fuentes históricas. El autor austriaco sabe darle dimensión humana y alejar de maniqueísmos a uno de los personajes más controvertidos del período de la Revolución francesa.