POBRES PORQUE QUIEREN

POBRES PORQUE QUIEREN

MITOS DE LA DESIGUALDAD Y LA MERITOCRACIA

MÁXIMO E JARAMILLO MOLINA

$299.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRIJALBO/RANDOM HOUSE
Año de edición:
2025
Materia
Corrientes del pensamiento
ISBN:
978-607-38-5039-1
Páginas:
160
$299.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

México y el resto de Latinoamérica son sociedades sumamente desiguales. Pero también son sociedades que creen fervientemente en los mitos de la narrativa meritocrática y, en gran medida, perciben dichas desigualdades como legítimas. El problema no es solo que exista la meritocracia, sino los efectos morales y subjetivos perversos que provoca. Bajo esa narrativa se cree que cada quien recibe lo que merece: que el pobre es pobre porque quiere y que el rico es rico por talentoso y trabajador.

En este libro Máximo E. Jaramillo Molina —doctor en Sociología y creador del proyecto Gatitos contra la Desigualdad— detalla cómo la narrativa meritocrática resulta funcional para legitimar la extrema acumulación a la par de la pobreza extrema. A lo largo de siete capítulos el autor busca desmontar los distintos mitos —«los pobres son pobres porque quieren», «con esfuerzo y talento cualquiera puede volverse millonario», «el patriarcado y el racismo no existen, se trata de clasismo», «la educación te sacará de pobre», «los jóvenes prefieren no tener viviendas», «los programas sociales hacen dependientes del gobierno a sus beneficiarios»— que sostienen la narrativa meritocrática en sociedades con desigualdad extrema y creciente, como la mexicana.

Pobres porque quieren es un llamado a derrumbar esta narrativa que ha hecho que las personas se creen una visión individualista del mundo, olvidando que los logros de cada quien son resultados colectivos y de su contexto. Este libro es una argumentación profunda a favor de que en México no hay pobres porque así lo quieran: hay pobreza porque hay riqueza descomunal; hay opresión, dominación y explotación, y esto, nos dice el autor, tiene que quedarnos claro para exigir cambios transformativos en nuestra sociedad.

Artículos relacionados

  • PSICOLOGIA SOCIAL
    FRINGS, DANIEL
    La psicología social explora algunas de las cuestiones más significativas a las que nos enfrentamos como personas: ¿Cómo creamos y entendemos el yo social? ¿De qué modo nuestra “mente social” influye en nuestros pensamientos y conductas? ¿Cómo nos relacionamos con otros individuos y grupos?De una manera accesible y libre de tecnicismos, la presente obra analiza los principios d...
    Disponible

    $455.00

  • PSICOLOGIA DE INTERNET
    AMICHAI HAMBURGER, YAIR
    Psicología de internet. Lo Básico es una indispensable y fascinante guía del mundo en línea, que se alimenta de las teorías clásicas de la conducta humana para dar nueva luz sobre esta faceta esencial de la vida moderna.La influencia de internet en la sociedad contemporánea se extiende a lo largo de cada aspecto de nuestra vida personal y profesional. Pero, ¿Cómo es que nos ha ...
    Disponible

    $455.00

  • ETNOPSICOLOGIA MEXICANA
    DIAZ LOVING, ROLANDO
    Este libro es un reconocimiento al doctor Rogelio Díaz-Guerrero, cuya vida y obra contribuyeron a perfilar, delimitar y enaltecer el desarrollo, el estado actual y las perspectivas de la psicología en el ámbito internacional, así como a su entrega en la definición de la psicología mexicana, su evolución y sus alcances.La obra reune 10 artículos originales de distinguidos invest...
    Disponible

    $385.00

  • COMUNICACION E INFORMACION
    PAOLI, J. ANTONIO
    Este libro aborda el estudio de la comunicación a partir de las tres principales teorías sociales en boga, el Funcionalismo, Estructuralismo y el Marxismo.El autor pretende, al mostrar diversos enfoques, que los estudiantes enriquezcan sus conocimientos acerca del fenómeno de la comunicación y comprendan la importante función que ésta cumple en nuestra sociedad. La presente obr...
    Disponible

    $295.00

  • PENSAMIENTO CRITICO
    HANSCOMB, STUART
    Esta obra es una introducción por demás interesante y accesible al campo del pensamiento crítico, que se apoya en disciplinas como la filosofía, la comunicación y la psicología. Con un énfasis en la relevancia que el pensamiento crítico tiene para la formación académica y para la toma de decisiones en diferentes contextos, este libro introduce y explica los conocimientos, los m...
    Disponible

    $455.00

  • ETICA ANIMAL
    MILLIGAN, TONY
    Desde hace tiempo, la ética animal ha sido un área muy cuestionada en los debates, ya que genera malestar en la sociedad respecto a las diferentes formas de maltrato animal: desde el uso de animales en investigaciones científicas, hasta su cría para el consumo humano. Ética animal. Lo Básico es una introducción a los aspectos fundamentales que se relacionan con el trato ético a...
    Disponible

    $279.00