SOFI OKSANEN
"""Sofi Oksanen se ha convertido en un fenómeno literario [...] Purga es una obra brillante que no se desprende fácilmente de la imaginación del lector.""-The Times, Inglaterra. La obra En una zona rural de Estonia, en 1992, una vez recobrada la independencia tras la implosión de la URSS, la anciana Aliide encuentra en su jardín a una joven que huye de un perseguidor desconocido y necesita refugio. Poco a poco, la irá descubriendolos secretos de Zara, una joven rusa víctima del tráfico de mujeres que ha logrado escapar de sus explotadores. Por medio del diálogo y la historia de cada una de las protagonistas, Purga narra la historia de Estonia, desde antes de la invasión soviética hasta la década de los noventa, pasando por las vejaciones de la ocupación alemana: un recorrido de casi sesenta años que Oksanen transita con éxito; un recorrido ambicioso que habla sobre el poder devastador del miedo, el peso de la mentira, la barbarie, la traición y la sinrazón del amor. Narrada con un realismo que estremece al lector, nos habla de las consecuencias del miedo y la humillación, pero también del instinto de supervivencia. Nacida originalmente como una obra de teatro, Purga ha obtenido un éxito arrollador: en Francia vendió más de 200 000 ejemplares en cuatro meses, y fue el libro más codiciado de la pasada feria de Frankfurt. En diciembre de 2010, Purga recibió el premio europeo a la Mejor Novela del Año. La autora Sofi Oksanen (Jyväskylä, 1977) es hija de un electricista finlandés y una ingenieraestonia que llegó a Finlandia en los setenta. Oksanen estudió literatura en las universidades de Jyväskylä y Helsinki y más tarde arte dramático en el TeatroAcademia de esa ciudad. Es columnista, se identifica como bisexual y reconoce haber sufrido trastornos alimentarios. El reconocimiento le llegó con su primera novela, Las vacas de Stalin, cuya temática gira en torno a trastornos alimentarios y mujeres estonias inmigradas a Finlandia. Posteriormente publicó Baby Jane, novela sobre desórdenes de ansiedad y violencia en parejas de lesbianas. Purga fue escrita como una obra de teatro, y se estrenó en el Teatro Nacional de Finlandia en 2007, recibiendo el Premio de Literatura del Consejo Nórdico, sin embargo la autora decidió continuar desarrollando la trama hasta convertirla en novela. Premios Premio Finlandia (2008), Premio Mika Waltari (2008), Premio Runeberg (2009),Premio de Literatura del Consejo Nórdico (2010), Prix Femina Étranger (2010),Premio a la Mejor Novela Europea del Año (2010)."