FERRER MAC-GREGOR POISOT, EDUARDO
Doctrina: Omisiones parciales del legislador y adiciones normativas de los tribunales constitucionales, Giovanni A. Figueroa Mejía; Refugiados colombianos: sus derechos desde la perspectiva del derecho internacional en tiempos de éxodo, Ángela María Lora Echavarría; La protección y garantía de los derechos humanos, Adán Cid Aguilar; ¿Se tiene una garantía de libertad de expresión y acceso a la información en las redes sociales?, Eduardo González Santiago; ¿Qué significa juzgar con perspectiva de género en la Corte Interamericana de Derechos Humanos?: un análisis a partir de las principales sentencias contra México en materia de género, María Patricia Lira Alonso; Algunas reflexiones sobre el activismo judicial, Júpiter Quiñones Domínguez. Análisis jurisprudencial: La declaratoria de constitucionalidad del Tribunal Constitucional Federal Alemán de un partido antisistema, Carlos Hernández Toledo; Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) en la jurisprudencia de la Corte IDH y la reinterpretación del artículo 26 de la CADH (derechos a la salud, seguridad social, pensiones y jubilaciones, cuestiones laborales, medio ambiente e igualdad de género), Juan Carlos Hitters; El uso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Edgar S. Caballero González. Varios: Memoria del IX Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional. La Constitución convencionalizada. A 40 años del Pacto de San José. En Homenaje al Dr. Néstor Pedro Sagües, Víctor Collí Ek. Reseña bibliográfica.