ESOPO
Sócrates se sabía de memoria estas fábulas de Esopo e, incluso, poco antes de morir se atrevió a poner en verso una de ellas. La anécdota ilustra hasta qué punto estos cuentos mínimos, estas fábulas morales, han tenido importancia en la cultura occidental como principio del pensamiento, como metáfora suprema de nuestra civilización. Algunas de las fábulas más conocidas son «La cigarra y la hormiga», «El pastor mentiroso» o «La zorra y la cigüeña». En esta edición, ofrecemos una nueva traducción e ilustraciones originales. Muy poco se sabe de Esopo. Según algunos autores, vivió en el 600 a. C., y otros sostienen incluso que se trata de una figura ficticia y que su nombre, simplemente, recoge una tradición oral.