FABULAS DE ESOPO

FABULAS DE ESOPO

ESOPO

$64.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LEYENDA EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia
Clásicos de la literatura
ISBN:
978-968-5146-61-6
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
$64.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Considerado como uno de los mejores fabulistas de la lengua griega, Esopo muestra en esta obra su maestría y disciplina para exponer en sus fábulas los universos temáticos surgidos de las vetas más recónditas de la tradición literaria de la Grecia clásica. A través de los animales revela y comenta sucesos tomados de la vida real de los seres humanos, y los explota para transmitir un mensaje sólidamente basado en el humor y en las enseñanzas morales. Algunos de los personajes prototípicos que Esopo presenta en esta obra, son: el zorro, fiel representante de la astucia; el cuervo, al que habitualmente presentó como ejemplo de la arrogancia, y las ranas, mediante las cuales realizó punzantes censuras políticas, sociales y morales.

Artículos relacionados

  • LA PALABRA DE LOS AZTECAS
    JOHANSSON, PATRICK
    La civilización azteca puede sin duda ser comparada con las más grandes civilizaciones del mundo. Una prueba fehaciente de ello son los templos, las esculturas en piedra arenisca, la cerámica, los objetos labrados en oro y plata, o tallados en piedras preciosas, así como los libros pictográficos que sobrevivieron a la erosión del tiempo o a la destrucción sistemática del clero ...
    Disponible

    $755.00

  • EL CELOSO EXTREMEÑO
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
    Miguel de Cervantes es el creador de la novela corta español. Alrededor de 1606 escribe 12 de ellas que se publican en 1613, las cuales siguen el modelo italiano que ya se conocía en España por medio de traducciones.Estas historias son muy variadas, y sus personajes pertenecen a todos los niveles sociales que existían en aquel momento. Aparecen caballeros, pajes, cautivos, sold...
    Disponible

    $115.00

  • LA ILUSTRE FREGONA
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
    Miguel de Cervantes es el creador de la novela corta español. Alrededor de 1606 escribe 12 de ellas que se publican en 1613, las cuales siguen el modelo italiano que ya se conocía en España por medio de traducciones.Estas historias son muy variadas, y sus personajes pertenecen a todos los niveles sociales que existían en aquel momento. Aparecen caballeros, pajes, cautivos, sold...
    Disponible

    $115.00

  • LAS DOS DONCELLAS
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
    Miguel de Cervantes es el creador de la novela corta español Alrededor de 1606 escribe 12 de ellas que se publican en 1613, las cuales siguen el modelo italiano que ya se conocía en España por medio de traducciones.Estas historias son muy variadas, y sus personajes pertenecen a todos los niveles sociales que existían en aquel momento. Aparecen caballeros, pajes, cautivos, solda...
    Disponible

    $115.00

  • LA SEÑORA CORNELIA
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
    Este libro reúne cuentos escritos por niños y adolescentes de 10 a 15 años. Quienes participaron en el Concurso Nacional de Expresión Literaria “Cómo me protejo de las drogas”, organizado por los Centros de Integración Juvenil. Estas narraciones nos permiten conocer su percepción sobre el consumo de las drogas y lo que pueden hacer para protegerse de estas.Los padres de familia...
    Disponible

    $115.00

  • LA CABAÑA DEL TIO TOM
    BEECHER STOWE, HARRIET
    Consagrada como uno de los grandes clásicos de la literatura universal, La cabaña del tío Tom, comenzó a publicarse por entregas en 1851. El argumento de la obra se centra en la ley que obligaba a denunciar a los esclavos en Estados Unidos, y el trato que se daba a los mlsmos. El problema de la esclavitud estaba muy candente, y la manera de enfocarlo dividió y marcó profundamen...
    Disponible

    $189.00

Otros libros del autor

  • FÁBULAS DE ESOPO
    ESOPO
    Sócrates se sabía de memoria estas fábulas de Esopo e, incluso, poco antes de morir se atrevió a poner en verso una de ellas. La anécdota ilustra hasta qué punto estos cuentos mínimos, estas fábulas morales, han tenido importancia en la cultura occidental como principio del pensamiento, como metáfora suprema de nuestra civilización. Algunas de las fábulas más conocidas son «La ...
    En stock

    $449.00

  • FÁBULAS DE ESOPO
    ESOPO
    Una amplia y colorida recopilación de las mejores fábulas de Esopo: todas las más conocidas y queridas y otras menos famosas, pero llenas de sabiduría. Los protagonistas siempre son animales y detrás de cada historia hay una moraleja: zorros, cigarras, leones, asnos, lobos e incluso una gallina de los huevos de oro enseñan a reconocer los eternos vicios y virtudes de la natural...
    En stock

    $345.00

  • FABULAS DE ESOPO
    ESOPO
    La prosopopeya es una figura retórica que sirve para atribuir a los animales u objetos comportamientos humanos. Esta es una de las principales características de la fábula, género breve, del cual se desprende una moraleja, es decir, muestra las flaquezas humanas e invita a la reflexión. La inmensa mayoría de las fábulas en prosa que nos han llegado de Grecia se atribuyen a Esop...
    No disponible.

    $63.00

  • LA CIGARRA Y LA HORMIGA
    ESOPO
    Había una vez una cigarra que, sentada tranquilamente sobre una hoja, disfrutando del sol del verano, cantaba todo el día. Si veía pasar una pareja de ratoncitos buscando semillas, la cigarra cantaba: ¡Ay, ratoncito, cuanto afán por querer todo el año trabajar! ¡Cuanto afán, ratoncita: la fatiga te marchita! ...
    No disponible.

    $45.00

  • FABULAS
    ESOPO
    No disponible.

    $60.00

  • FÁBULAS (ESOPO)
    ESOPO
    "Con introducción de Robert Temple y traducción de Júlia Sabaté Font. Las Fábulas de Esopo han tenido una gran importancia en la cultura occidental, como principio del pensamiento, como metáfora suprema de nuestra civilización. Algunas de las fábulas más conocidas son ""La cigarra y la hormiga"", ""El pastor mentiroso"" o ""La zorra y la cigüeña"". El nombre de Esopo abarca una...
    Descatalogado

    $129.00